sexta-feira, 19 de fevereiro de 2010

26 - LA GRACIA


Fuimos despertados de madrugada por doña Bia, la dueña de la pensión, que sufrió un ataque de dolores de los riñones. La llevamos al hospital, pero no había médico de plantón. Los síntomas son de alguna piedra en los riñones como la causante de los dolores.
Independiente del desenlace del caso, pienso en mí mismo: ¡Me siento incomodado solo en pensar que algún día puede ocurrir algo parecido conmigo!... Vivo solo y no me gusta incomodar a nadie… La Dra. Rosa ya se manifestó diciendo que cuidaría de mi si yo necesitase de ella… Tal vez, otros también lo harían aún que no lo hayan manifestado… Por el contrario, ya percibí otras personas de mi convivencia, que temen que yo esté próximo de ellas en el caso de algún problema de salud ocurrir conmigo… Temen que les ocasione algún trabajo penoso… Yo también temo dar algún trabajo o disgusto para alguien por llegar a ser incapaz de resolver algún problema que se me presentar en el futuro… ¡Ayúdame, Dios mío, haz que yo no incomode a alguien con enfermedades y muerte!... ¡Me concede la Gracia de estar a solas contigo en mis momentos finales!... El resto, quedará por la cuenta de los voluntarios espontáneos que siempre aparecen en esos casos… estos tomarán los debidos cuidados con mis restos mortales… mas, me gustaría que Dios iluminase a ellos para cumplir con alegría su tarea… ¡Quiero fiesta en vez de lloros alrededor de mi cuerpo!... La ocasión lo merece: ¡No estaré yendo para el Infierno como me hizo creer mi confesor en los tiempos de niñez, y si estaré volviendo a los brazos del Padre Eterno!... A estas alturas de mi vida tengo certidumbre de eso… ¡Gracias, Dios mío, por concederme la Gracia de creer en Ti!...
10 / X / 1998. –Alto Paraíso.

25 - VUELO LIBRE


Doña Bia, la dueña de la pensión donde estoy viviendo actualmente, me convidó para ir una empresa local que está cerrando sus actividades por aquí, e está liquidando todos los muebles a bajos precios… Agradecí el aviso… Pero aquí donde estoy viviendo, en un cuarto de 2m por 2m, no hay espacio para meter nada más…
Ya tuve casa, coche, muchas cosas… ¡Ahora ya no tengo casi nada!... Y ni tengo ninguna nostalgia de los tiempos en que tenía muchas cosas… Un poco de los hijos tal vez, pero no demasiado: Ellos están lejos, doy un telefonazo para ellos de vez en cuando, pongo algún video de tiempos pasados cuando ellos estaban junto conmigo… ¡y vamos en frente!... Desearles una feliz y saludable caminada por donde quiera que ellos anden…. Y como decía San Pablo, En el Mundo de Dios todos andamos, respiramos, nos movemos… Y por aquí voy quedando, a solas, yo y mi cuerpo apenas… ¡Que bueno!... De aquí a poco, ni este compañero inseparable voy a tener más… Libre y sin ningún peso, alzaré el vuelo para Otros Espacios… Veremos como es “por allí”, si es como dicen, apenas un Retorno para nuestro Hogar Verdadero
18 / IX / 1998. –Alto Paraíso.

24 - ORACIÓN


La esencia de la Naturaleza es competición, así como la esencia del Creador es creación – Andersen
Me siento débil, impotente, incapaz de mejora alguna cosa de este mundo… ¡Y ni siquiera de entenderlo!....
Afección por los objetos del Mundo de las Formas, equivale a afección por las formas de Nubes Pasajeras…!Es todo volátil, equivale a Nada!... No tardará mucho y mi cuerpo también se desintegrará, mis obras y pensamientos desaparecerán… ¡Es la derrota del ego del humano individuo!...
La Vida no es un Enigma para ser resuelto y si un Misterio para ser vivido- Osho
¡Señor, hágase mi voluntad desde que no esté en oposición a la tuya!... En Bargagain será la despedida de esta Sub-realidad en la cual estoy inmerso y mi encuentro final Contigo…. ¡Desde que eso no sea contra Vuestra Voluntad!...
14 / IX / 1998. Alto Paraíso.

segunda-feira, 15 de fevereiro de 2010

23 - LA ESTATUA DE HIELO


Hoy estaba conversando con una amiga sobre el frío que hace en el invierno en Alsasua, donde yo vivía en mi infancia y juventud.
En 1954 fue registrado -27° en Vitoria (a 44 kms. De Alsasua). En aquéllos tiempos yo trabajaba en Fundiciones de Alsasua S. A. A las noches hacía tanto frío, que cuando llegábamos para el trabajo por la mañana encontrábamos las arenas transformadas en bloques de hielo, lo que impedía la formación de los moldes que por la tarde servirían para fundir las piezas de hierro.
Empezamos a hacer hogueras de madrugada para caldear el ambiente en la nave de la fundición, y así impedir el congelamiento de las arenas húmedas… Pero la madera para hacer las hogueras se encontraba en la intemperie, debajo de la nieve y el hielo…
Yo fui encargado de transportar la madera para dentro de la fundición y montar las piras de las hogueras que serían encendidas de madrugada… Frío horrible, dolor insoportable en las manos principalmente: ni guantes teníamos para protegernos un poco del frío… creo que la sangre de los dedos empezó a congelarse, lo que producía aquél dolor insoportable… Mi vecino Bengoa, el boxeador, fue encargado de ayudarme también. Cuando este se dio cuenta de las dificultades para ejecutar el trabajo, se negó a hacerlo… El encargado quiso obligarlo a proseguir con el servicio: ¡Faltó muy poco para no ser vapuleado por el boxeador!... Continué a hacer yo solo el transporte de la madera…
Tengo plena conciencia de lo que debe ser morir congelado… ¡ya tuve mi propia vivencia personal en 1954, a una temperatura de -27°!… Ahora tengo el apoyo de Dios para me ayudar a soportar el sufrimiento, si realmente llego a acabar mis días congelado allí por las alturas de Bargagain, como he andado pensando últimamente en hacer ocurrir… La “estatua humana de hielo” que aparece en la película La Balada de Narayama (la viejita semi – cubierta de nieve en posición de oración) será la imagen que me acompañará en mis últimos momentos y me dará coraje para enfrentar con gallardía mi final en la montaña…
3 / IX / 1998. Alto Paraíso.

22 - EL SUICIDA Y EL "SERIAL KILLER"


Anduve reflexionando, haciendo autocrítica sobre ciertos impulsos inconcientes que a veces afloran de dentro de mí, llevándome a bromear y hacer ironías sobre vivencias que en general son consideradas trágicas, dolorosas…
El caso es que esas “ironías”, a primera vista tienen tintes de crueldad… Lo que pasa es que la “crueldad” existe de “per sí” alrededor de mí, y yo apenas intento “adulzar” el hecho amargo vivenciado, sea mi casamiento cochambroso, o sea lo que hice con mi video Ave Tierra, donde puse el Vals de las Flores como música de fondo para una escena donde era mostrado hombres destruyendo con fuego una floresta exuberante… Esa es una reacción natural mía, la de reírme de mí mismo con “mis desgracias”, y a veces incluyo ahí las desgracias ajenas y colectivas…
Nietzsche: El Super Hombre es el Relámpago en la “noche oscura” del Hombre… Si me deslumbrar demasiado con el Relámpago, puede ser que iría a me transformar en un “serial Killer”, matando a diestro y siniestro “hombres imperfectos” (las nubes oscuras de Nietzsche) estos que siempre andan a vueltas con sus maneras imperfectas de actuar… O más probable que eso, es que empezaría “matando” la nube negra que existe en mí, con mis imperfecciones: ¡Tengo más tendencia para el suicidio que para ser un serial killer!...
Así, con mis “ironías” procuro transformar impulsos destructivos que existen en mí, principalmente auto-destructivos, antes que exo-destructivos…
¡Bargagain me espera!.... Si realmente mi “última hora” ocurrir por allí, como he andado pensando últimamente, espero no me recordar de estas mis divagaciones, y cambiarlas por el recuerdo de La viejita de Narayama, y del viejo elefante en su última caminata…
17 / VIII / 1998. Alto Paraíso.

21 - EL TERCER SUICIDA


Un nuevo caso de suicidio registrado por aquí, que viene a ampliar el número de los dos anteriores registrados hace un mes atrás, personajes los tres con ligaciones entre sí… El asunto tiene más “misterios” de lo que parecía a primera vista.
El tercer suicida era médico, y fue casado en el pasado con la mujer que murió en primer lugar, esta sobre cuya muerte existen fuertes sospechas (no confirmadas), de que también se habría suicidado… Y la gente por ahí, continua diciendo que más miembros de la “secta” irán se suicidar…
Los dos primeros fallecidos habían montado una fundación, de orientación rajneeshiana (o oshiana, después del cambio del nombre del maestro del movimiento) de la cual eran directores…
Realmente, Rajneesh (Osho) y aquéllos que formaron un “movimiento” alrededor de sus ideas están quedando “malditos”… El Maestro y sus seguidores ya fueron expulsos de la India y de los EEUU. También muchos países cerraron las puertas de entrada a Rajneesh en la década de 1980, cuando este estuvo viviendo bastante tiempo en aeropuertos y aviones, con varios países negando el visado de entrada para él. Incluso aquí, Alto Paraíso, era uno de los lugares en que sus seguidores y él querían se establecer. Muchos sanniasins vinieron para aquí, compraron tierras para establecer una mega – comunidad, pero el gobierno brasileño negó el visado de entrada para el “maestro”.
Sin la presencia del “maestro”, sus seguidores que ya habían hecho sus investimientos financieros y de vida por aquí, pasaron a ser protagonistas de disputas y riñas homéricas…
¡igualcito al Proyecto Rumbo al Sol, del cual yo participé activamente poco antes y aquí también en Alto Paraíso!...
Son grandes las semejanzas entre las dos empresas y lo que estuvimos intentando implantar por aquí dentro del Movimiento Alternativo de la Nueva Era, principalmente en relación a los resultados obtenidos: ¡Solo resultó en profundos desentendimientos entre los miembros activos de ambas empresas!... ¡Solo acabaron en fracasos los intentos de concretizar las hermandades idealizadas!...
En mi caso particular, mi “entrega” al Proyecto Rumbo al Sol fue total. Con mis economías resultantes del sacrificio de muchos años, financié la empresa… Y aparentemente sin ningún resultado concreto y positivo, al contrario, solo hubo riñas feroces entre los miembros, un resultado totalmente opuesto al idealizado…
Con la Comunidad Rajneeshiana ocurrió igual que con nosotros. Y otros “movimientos comunitarios de la Nueva Era que por aquí ocurrieron en estas dos últimas décadas, de matices diversos, religiosos, esotéricos, ufológicos, etc, siguieron el mismo camino: ¡dispersión!...
Algo Mucho Mayor, puede estar “soplando” para evitar esos “juntamientos”… Parece que todavía no somos harina fina que satisfaga a ese Panadero Oculto Mayor, para Èl hacer Su Pan (su “Gran Obra”).
En los “atritos del mundo”, vamos nos refinando: ¡Solo Él sabe cuando quedaremos suficientemente “molidos” y adecuados para Él realizar Su Obra en este mundo a través de nosotros, individuos de la especie humana!...
Una vez más me recuerdo de Rajneesh diciendo: Soy a favor de Cristo, mas contra el cristianismo; soy a favor de Buda, mas…Y Rajneesh ya comentaba que alrededor de su nombre podría ocurrir el mismo fenómeno funesto, en un pasaje de una de sus charlas que leí una vez… ¡Rajneeshianos haciendo burradas en nombre de él, es lo mismo que cristianos haciendo burradas en nombre de Cristo!...
Como decía Rajneesh, ellos, los Maestros, son dedos apuntando en la dirección de la Luna. No debemos perder el tiempo creando agrupaciones de “adoradores de dedos apuntando para la Luna”, y sí esforzarnos para llegar a la misma “Luna” que ellos llegaron…
Nuestro “ego” (individual o grupal) parece que es el mayor impedimento para nosotros llegar donde Ellos llegaron… Cuando muchos de nosotros Allí hayamos llegado, ego destrozado en los “accidentes” del Camino, tendremos el beneplácito de Aquél Mayor, y Él creará el Juntamiento con la forma que solo Él sabe que debe ser creado, en vez de la “forma” que nosotros, con nuestra limitada visión y entendimiento, pensamos que debería tener…
2 / VII / 1998. Alto Paraíso.

20 - BALADA DE BARGAGAIN


Brumosas cumbres
De hierro La Cruz
En blanca nieve
La Fuente de Luz
6 / VI / 1998. Alto Paraíso.

19 - EL MOMENTO

Hoy amanecí pensando en Narayama. Allí la edad prefijada para ir para la montaña era a los 70 años… Pensé que sería bueno prefijar provisoriamente esa edad para mí también… ¡Enero de 2009, vísperas de cumplir los 70 años, sería entonces el “momento” de mi última escalada a Bargagain!...
Si antes de eso mi salud se acaba, adelantaré la fecha. Si al contrario de eso, yo estar con buena salud, y con proyectos para realizar en beneficio de la evolución de la Humanidad, puede ser que aplace el “momento”…
Pero en principio, esa fecha es la escogida…
1 / VI / 1998. Alto Paraíso.

18 - LOS DOS SUICIDAS


Antesdeayer estuve en un entierro. No conocía el fallecido… Su muerte fue trágica: ¡Suicidio con un tiro en la cabeza!... Hace un mes, su compañera también había muerto, y existen sospechas de que ella también habría cometido suicidio… Ambos eran seguidores de las enseñanzas de Osho (Rajneesh)… Seguramente que ellos no murieron en el estado de beatitud que se desprende de la frase de Imitación de Cristo citada en el Capítulo III, y tal vez ni conocían la frase del propio Osho que allí también es citada, o si la conocían haberla interpretado de forma errónea… Si así fue, no se puede culpar al Maestro por los desatinos de sus seguidores, así como no se puede condenar a Jesucristo por las barbaridades que en su nombre ya fueron cometidas por los hombres a través de la Historia…
Es difícil saber lo que andaba pasando por el alma de los dos suicidas cuando cometieron su acto final, pero ya oí comentarios peyorativos y llenos de preconceptos sobre el caso, y sobre “la religión que ellos seguían”… Pero la gente es así: ¡cualquier cosa sirve para reforzar sus convicciones y entrar en combate con las opiniones ajenas!... Sobre Osho, él no fundó cualquier religión y ni podría hacerlo, pues me acuerdo que el ya dijo: Soy a favor de Cristo pero contra el cristianismo. Soy a favor de Buda pero contra el budismo. Soy a favor de Mahoma pero contra el mahometanismo. (Y yo particularmente complementaba su frase diciendo: Soy a favor de Rajneesh pero contra el rejneeshianismo)…
A pesar de que, por lo que dicen, los suicidios fueron cometidos por motivaciones personales y ajenas a cualquier ideología, filosofía o motivación religiosa cualquiera, los que tienen convicciones religiosas particulares, ya andan viendo satanismo en el caso… pero eso es apenas distorsión de los hechos para reforzar los propios prejuicios, en el caso, prejuicios religiosos: ¡Ya oí católicos comentar, que más miembros de la “secta” se irían a suicidar!...
Y así camina la humanidad: ¡Ego se confrontando con ego, como granos de trigo se triturando mutuamente con granos de trigo, con la Piedra del Destino siendo en realidad la que está por detrás de todo, produciendo la “fricción” del conflicto!... Seguramente, una situación necesaria a las intenciones del Panadero Mayor, este que permanece oculto a nuestros “ojos ciegos” (“ciegos” seguramente que debido a nuestro precario y subdesarrollado nivel de Evolución)… Él haciendo Su Pan, su Obra Mayor, esta que escapa al alcance de nuestra limitada comprensión en el “momento actual de nuestra Humana Evolución…
Ante todo eso, a nosotros nos resta arrodillarnos ante Él y decir: ¡Que sea hecha Tu Voluntad y no la mía!... ¡Me utiliza de la forma que Tú sabes que debes me utilizar, aún que yo no la comprenda en su totalidad!...
¡Oh, Gran Misterio de la Vida que solo Tú conoces, haz “harina fina” de mi ego mortal antes de mi cuerpo se transformar en polvo, si eso es lo que Tú, Omnisciente y Todopoderoso Creador del Universo, sabes que es necesario!... ¡Amém!...

El título de estas anotaciones aquí reunidas, podría ser En la Senda de los Elefantes – Escalada Final.
27 / V / 1998. Alto Paraíso.

17 - PORTADA EN BLANCO


Ayer estuve examinando estas notas con fecha, que estaban esparcidas por varios cuadernos y me pareció interesante redescubrir cosas que había escrito hace un año y no me acordaba de haberlas escrito. Esta madrugada me desperté pensando en organizar todas estas anotaciones en orden cronológica.
Me acordé también de los tiempos en que publiqué mi primer libro, hace ya casi 30 años atrás, cuando consulté a Mario García Guillén (este era en aquella época secretario del cónsul español en São Paulo, y ya había publicado varios libros). Comentaba con Mario en la ocasión, que para mí sería muy incomodo llegar a ser famoso y blanco de atenciones, que detesto quedar en evidencia. Él, al contrario de mí, no se incomodaba con eso y se extrañó con mi declaración. Yo le expliqué que me gustaría que mi libro fuese conocido, con las ideas que en él existían, pero yo como persona prefería continuar desconocido. Al fin, él hizo la presentación de mi libro, haciendo un pequeño discurso delante de un público reunido en un club social para la ocasión, y yo acrecenté algunas palabras que había escrito para complementar lo que él dijo.
Con la poca repercusión que mis libros tuvieron, pienso que tal vez es mejor así, y que puede ser que mis ideas lleguen a quedar en evidencia cuando yo ya no esté más sobre la faz de la Tierra… Con Mendel (el padre de la Genética) entre otros personajes históricos, ocurrió así… Incluso, posteriormente, y después de tres libros publicados con mi nombre, adopté el pseudónimo Angel Moncayola al publicar mi cuarto libro.
El año pasado me encontré con Mario, después de muchos años que no lo veía, y le dije que ya había publicado cuatro libros. Él, bien humorado como de costumbre, me dijo que ya había publicado más de 40, pero todavía no era famoso. Y acrecentó que pensaba que con mucho menos de eso sería suficiente para ser mundialmente conocido, pero que estaba rotundamente engañado…
En lo que a mí se refiere, todo está bien así, mas puede ser que algún día, en futuro distante, alguien puede estar interesado en conocer datos biográficos míos que no constan en mis libros… Voy a facilitar las cosas para ese “alguien”, organizando estos apuntes, que puede ser que algún día lleguen a ser publicados también… Voy a traducir para el español también estos textos, al menos los que se refieren a mi Última Escalada a Bargagain, por si realmente yo llego a morir por allí, y los que encontraren mis huesos quieren saber sobre mí, no solo mi nombre, mas también mi historia y lo que yo pensaba durante mi peregrinación terrestre…
27 / V / 1998. Alto Paraíso.

16 - EL EGOCÉNTRICO DECAPITADO


Reví hoy Balada de Narayama, en un video que traje de São Paulo.
Me fije en un detalle al cual no había dado realce en la primera vez que ví la película: ¡La importancia que es dada por la comunidad a la supervivencia de la propia comunidad, en detrimento a la supervivencia de los individuos!... La supervivencia de estos es relegada a segundo plano cuando confrontada con la supervivencia de aquélla… No son solo los viejos que son descartados por que estorban a la comunidad en la supervivencia de esta, mas también familias enteras que miran antes por sus propios intereses que por aquéllos intereses de la comunidad como un todo: una familia con esas características, es eliminada sumariamente, al robar los bienes colectivos de la comunidad, siendo que los ancestrales de esa familia ya habían sido castigados por el mismo motivo en el pasado…
Esa es una observación que corrobora lo que yo propio pude observar directamente en los tiempos que viví en Japón: ¡Por allí es evidente el realce e importancia que es dado a actividades y procedimientos que redundan en el bien colectivo, y siendo menospreciados los que redundan apenas en el bien de los individuos. Ese ahí, es un sentimiento cultivado desde la primera edad: ¡Las escuelas forman ciudadanos antes de formar individuos!...
El resultado es un país que se parece mucho con una colmena o un hormiguero…
Al contrario de allí, en las antípodas de Japón, por aquí en Brasil, esto aquí recuerda más a una nube de bichos e insectos de todas las especies disputando el cadáver de algún bicho muerto en los campos… Si bien que por aquí también se puede observar en los individuos gestos de solidariedad para con el prójimo, principalmente cuando estos son víctimas de catástrofes naturales: ¡Un impacto en el nivel emocional de la colectividad, moviliza esta para aliviar los sufrimientos ajenos!…
Visto así, los lazos que unen los individuos en Japón son más estables en el tiempo, creados sobre bases históricas, mientras en Brasil son más inestables y ocasionales, dependiendo de fenómenos fortuitos e imprevisibles, como en el ejemplo citado de cataclismos naturales… El asunto merecería un estudio más profundo… Queda para otra hora… ¡y tal vez para “otro alguien”!
En relación a Balada de Narayama, en la historia que allí es contada, de nuevo ví la viejita como un ser en un estado superior de evolución personal de conciencia. La viejita es un Modelo, un ejemplo a ser imitado por los otros individuos, para estos abandonar los intereses propios cuando estos entran en confronto con los intereses de la comunidad como un Todo Orgánico, con características propias en los niveles biológicos, sociales, históricos y religiosos particulares que ese Todo presenta.
Dentro de una visión mitológica-religiosa, la viejita puede ser considerada como una misionera, una “enviada de los cielos” (“cielos” eses que serían la representación simbólica del Alma Colectiva de aquella sociedad específica).
En lo que se refiere al título de la historia, este es inspirado en un pasaje del final del relato, cuando un personaje canta una canción que alude a Narayama, como siendo un lugar acogedor, donde acaban los dolores de los seres humanos, vidas de estos que fueron vividas con muchas penurias y pocas alegrías… ¡El lecho blando de las nieves de Narayama, convida al descanso de los cuerpos rotos y cansados que por allí van llegando a través de los siglos!…
19 / V / 1998. Alto Paraíso.

15 - MODELOS

Estuve en São Paulo y Rio Janeiro y volví con problemas digestivos, dolor de cabeza, presión sanguínea alta y difícil de controlar con los medicamentos que tengo (ayer de madrugada estaba con 22 de máxima). Hoy hice lavaje intestinal y solo comí frutas durante todo el día, pero aún así los síntomas de que hay algo que no está bien en el sistema digestivo continúan.
Llevo tres días problemáticos de salud. Eso me hizo pensar que puede ser una señal de que tengo que hacer algo de más urgente que divulgar mi Boletín (Hice mi viaje para divulgar un proyecto de publicación periódica alternativa, de la cual edité el número “0” y con título Ave Tierra).
Estoy pensando que era mejor volver a una idea antigua, antes de hacer mi escalada final a Bargagain: ¡hacer un largo ayuno en las sierras que rodean la Hacienda Matão!... Quince años atrás ya hice eso durante diez días. Ahora sería un experimento más radical, del tipo de la Chica de la Nieve, y del tipo del personaje de mi video Janelas: ¡Ser más insistente y contundente en el acto sacrificial!...
Esa idea yo la tuve el año pasado (en la época que quedé haciendo vigilias nocturnas intentando “contactos” con las luces del cielo que veía por aquellas sierras remotas)… Eso sería mejor que la escalada a Bargagain, pues esta tendría más el carácter de punto final de la vida, del tipo de la viejita de Narayama…
Vamos a ver si pasa esta mala fase de salud, y se me aclaran mejor las ideas… ¡Hum!...
18 / V / 1998. Alto Paraíso.

14 - CONCIENCIA CÓSMICA


Andar escogiendo un lugar y momento predeterminado para “poner un fin” a mi peregrinación sobre la faz de la Tierra, ese asunto todo, tiene profundo significado dentro de la línea de pensamiento y acción que tengo seguido durante toda mi vida… La Evolución de las Especies, La Evolución de las Sociedades, La Evolución de los Individuos dentro de las Sociedades (y especialmente la Evolución del Hombre dentro de las Sociedades por él formadas, y de las propias Sociedades Humanas) toda esa temática, Evolución en términos generales, hace parte de mi vida y de mi pensamiento desde que descubrí ese Proceso en andamiento…
El individuo de la especie Homo Sapiens, solo adquiere un significado mayor, si es conciente de ese Proceso, y si orienta su existencia para se englobar en ese proceso como Individuo en Evolución… Aquél individuo que no se percata del Proceso Mayor, que no se deja por él llevar, aquél que se vé a sí mismo como “Centro del Universo”, no difiere mucho de un animal cualquiera… ¡ apenas es un animal que “sueña” ser “algo más” que un animal!... Y sueña dioses, y sueña ser hijo de ellos, y sueña ser heredero por derecho de nacimiento del reino de los dioses y crea “fantasías maravillosas” sobre mundos celestiales sin conseguir en realidad levantar vuelo de los “barrizales terrestres”…
Quien se percata de su situación, quien se percata de la existencia del Proceso Mayor, ya dio el primer paso que lo arrancará del “barrizal terrestre” y lo llevará en dirección del “Mundo de las Alturas”…

En el año 1901, Bucke publicó un libro al que dio el título de Conciencia Cósmica, donde mostraba una lista de personajes históricos que adquirieron un Nuevo Estado de Ser y de Conciencia: ¡Buda y Jesús son los más famosos de esos personajes, pues alrededor de ellos se crearon Mitologías y Religiones!... Conciencia Cósmica, es el “estado nuevo de ser” de esos personajes “sacralizados” por el hombre común: ellos son una especie de “mutantes” que llegaron a un “estado de ser” superior al hombre común, ellos dieron un “salto evolutivo” dentro del Proceso de la Evolución de las Especies, que los colocó en un nivel de conciencia que los llevó a sentirse unidos a Algo Mucho Mayor (genéricamente conocido como Dios) y que hicieron a Jesús pronunciar en éxtasis dentro del nuevo y superior estado de conciencia: ¡El Padre y yo somos Uno!...
El “hombre común” (sub desarrollado, el “viejo hombre” bíblico) se siente a sí mismo como siendo el “centro del universo”: ¡el no pasa de un “virus cancerígeno” arrasador sobre la faz de la Tierra!... El hombre con Conciencia Cósmica al contrario, se siente como “parte de un Todo Cósmico en Evolución” (el Nuevo Hombre bíblico)…
Dentro de esa mi “visión evolutiva” que enfatiza la Biosfera como un Todo en Evolución, con el papel del ser humano como una especie de “neurona” del Cerebro Global, es que me siento inclinado a negar la importancia del individuo en sí, especialmente del hombre común actual, este que está preso a un “estado evolutivo subdesarrollado”, que no consigue romper la “cáscara del ego individual”, situación tradicional esta que lo hace se sentir como siendo una especie de ficticio “centro del Universo”, este “viejo hombre”, que se esfuerza para manipular todo a su alrededor en propio beneficio, este ahí es que lo veo como una bacteria nociva para el Ser Vivo Global…Su desaparecimiento de la faz de la Tierra, seguramente que traería un gran bienestar para la Vida en general, que sobre la Tierra se desarrolla y evoluciona.
Al contrario del anterior, aquél que se entrega en benefício de la Totalidad Planetaria y Cósmica, ese ahí es quien merece sobrevivir, es necesario que sobreviva para la Vida como un Todo en Evolución… ¡Él es una célula del Planeta Gaia!... (Aquél que apenas cambia su egoísmo individual, por un egoísmo colectivo, tribal, racial, religioso, es una caso a ser tratado a parte, "un poco más evoluido" que el "egoista individualista", pero que todavia no llegó al nivel de aquél que tiene Conciencia Cósmica de verdad).
Mientras podamos divulgar esa idea del sentimiento de totalidad y Comunión Universal como una meta a ser alcanzada por la Humanidad, continuaremos nuestra peregrinación por el Planeta… El día que compruebe que mi tiempo está acabando, que mi cuerpo no aguanta más, o que mis ideas perdieron la capacidad de germinar para la mejoría efectiva de la Vida en Evolución, será el momento de efectuar mi escalada final… Vivir por vivir, prolongar la vida a cualquier coste, maniobrar para tener una sobrevida artificial (que es la idea que anda “vendiendo” la moderna industria de la Salud) para mí eso no sirve… ¡La Cruz de Bargagain me espera para me librar de esa forma de “pseudo-vida”!...
7 / V / 1998 – Alto Paraíso.

13 - UN CUERPO EN LA NIEVE


Referente al asunto de mi muerte, hoy estaba pensando hacer algo parecido a Hernán Cortés cuando llegó a América: ¡quemar los barcos para nadie poder volver para casa!... El día que subir a la Barga, mandaré una carta para Brasil, para que desde aquí se comuniquen con mi familia, para que manden para estos este “cuaderno de anotaciones” donde hablo de mi “escalada final a Bargagain”. Así tendré un mes de tiempo yo solo en la montaña: ¡más que suficiente para solo sobrar mis huesos por allí arriba!... Si Aquél Mayor no se manifiesta, como lo hizo con La Chica de la Nieve, diciéndome algo así como -¡Vuelve para abajo, chiflado, que necesito de ti todavía en este mundo!... Si nada de eso ocurrir, quedaré como La Viejita de Narayama, sepultado debajo de la nieve hasta esta se derretir en la primavera… (Enero de no se cual año, es la época pré – escogida para mi Escalada Final).
28 / IV / 1998 – Alto Paraiso.

12 - CADENAS DE ALMAS


La idea de Infierno, es apenas una invención para encadenar almas, una “herramienta de dominio” creada en la Edad Media por la Clase Teocrática Occidental, para subyugar las almas de los hombres. Incluso, esa “clase dominante”, hasta antes de inventar el “miedo del infierno”, se atribuía el poder de acabar con vidas en nombre de Dios… En los países donde el fenómeno de la Inquisición no ocurrió, corre libremente la elocuente imagen del padre guerrero, con un crucifijo en una mano y una espada en la otra: ¡Son las dos, símbolos de “herramientas de poder” del hombre sobre el hombre!
El Infierno, es una “evolución” en el arte de dominar, si lo comparamos a la figura del “esclavizador tradicional” que imponía su voluntad sobre la del esclavizado, se armando de herramientas que apenas “mataban el cuerpo”… ¡El esclavizador “inventó” el Cielo e Infierno, como “herramientas” de Dominio Absoluto, el “eterno dolor” y el “eterno placer” para encadenar las almas y ejercer dominio sobre ellas!...
Por otro lado, en el caso de la Inquisición (esta la principal institución usuaria de la “nueva herramienta”) cuando esta mandaba los hombres para las hogueras, obtenían “lucros prácticos” substanciales: ¡la organización se quedaba con los bienes materiales de los sujetos incinerados!...
Así como la Inquisición quedó “fuera de moda” en los tiempos actuales, la idea de Dios como Algo o Alguien residente en un Reino de los Cielos externos al propio Hombre, algún día también quedará “fuera de moda”… Esa idea quedará anacrónica, como tantas otras ideas quedaron anacrónicas en se tratando de los asuntos de Dios, y será substituida por la idea cristiana que se deduce de la frase de Jesús: El Reino de los Cielos está dentro de vosotros. El cuerpo de Giordano Bruno fue incinerado en las hogueras inquisitoriales, pero no murió junto con su cuerpo la idea que él portaba consigo, de que hacemos parte del Cuerpo Divino. Incluso, antes que Bruno, San Paulo expresaba idea parecida, al escribir: En Él (en Dios) vivimos, respiramos, nos movemos. Y en otra ocasión, el propio San Paulo también escribió: No soy yo que vivo, mas Él (Dios) es quien vive en mí.
Somos parte de Él…
Por mi vida respondo… No dejaré mi vida y mi destino en las manos de aquéllos que se proclaman con voz de trueno como siendo los legítimos representantes de Dios en la Tierra, diciendo que ellos pueden arrancar mi vida y no yo, que ellos son los dueños de mi vida y voluntad “por la Gracia de Dios”…
El “hombre viejo” es especialista en ejercer su dominio sobre la vida ajena, inventando “mil y un trucos” para “encadenar almas”… Como el suicida se escapa a su insaciable ansia de dominio sobre el prójimo, condena este con su popularesca frase: La Vida a Dios solo pertenece, y como él se proclama “representante de Dios en la Tierra”, solo él tiene derecho de matar “en nombre de Dios”, condenado el cuerpo del suicida al exilio fuera de los limites del Camposanto…

Y hablando de suicidios y suicidas, yo que ya viví en Japón, veo que por allí tienen enfoque diferente sobre el asunto a nosotros por aquí, en Occidente: ¡Por allí existe la “bárbara” tradición del Hara – Kiri, el “suicidio ritual” como medio de “salvar la honra”!... Y también, el gesto de los viejos se quitar la vida para no pesar a sus descendientes, no es “cosa extraña” entre aquél pueblo, es hábito hasta más presente de lo que es reconocido habitualmente… Por lo que deduzco de palabras veladas que ya oí, parece que las faldas de la montaña mas alta y sagrada de Japón, el Monte Fujiyama, es frecuentemente usada por viejos que no quieren pasar por la humillación de la dependencia ajena para continuar vivos, para allí poner fin a sus vidas… El tema tratado en la película Balada de Narayama, que ya causó una cierta repercusión en la década de 1980 en Occidente y asunto al cual me refería en el capítulo 8, no es hábito tan en desuso en los días actuales como parece, en aquél país, donde El Sol Naca Antes… ¿Y lo que decir de los Kamikaze, que sorprendieron el mundo durante la II Guerra Mundial, con sus gestos heroicos al cambiar la propia vida por la de un gran numero de “enemigos del Imperio”, y que ahora parece que está siendo imitado por fundamentalistas musulmanes, aquellos a los cuales livianamente catalogamos como “suicidas fanáticos”?...
Y yo por aquí quedo me preguntando: ¿Será por puro acaso que Japón, aquél país con tradiciones tan “bárbaras”, es actualmente tan admirado y hasta envidiado, por presentar el más alto nivel de desarrollo financiero y social en todo el mundo?... ¿Y será por acaso que el elefante, el mayor animal terrestre (y tal vez el más inteligente) tiene el hábito de se alejar de la convivencia con la manada y buscar su “Narayama paquidérmica” cuando se sienten viejos (e inútiles)?...
¿Y será por acaso que La Chica de la Nieve (relato del capítulo 1) en vez de ser castigada por Dios, parece que fue por Este premiada al tener la osadía de cambiar su vida por ConocerLo?... ¿Y aquéllos que se presentan como “representantes de Dios en la Tierra”, lo que harían con la Chica?... ¿La excomulgarían?... ¿Y cuando ella muriese de verdad, impedirían sus restos mortales de ser acogidos en el Camposanto?...
Nada es eterno en el Mundo de las Formas, y ni en el Mundo de las Ideas, este que es generado por la mente humana al contacto y convivencia con aquél… La idea japonesa de Eutanasia como siendo algo, no apenas justificable, como hasta elogiable dependiendo de las circunstancias, podrá pasar algún día a ser considerado, de un “hábito bárbaro” de un pueblo exótico, para actitud común y bien vista por la especie humana en general…
25 /III / 1998 – Alto Paraiso.

11 - SUEÑO DE VIEJO


Los principales sueños de mis tiempos de crío se cumplieron: ¡Conocer países distantes, exóticos y salvajes, escribir y publicar algún libro!... Todos esos sueños fueron realizados con el pasar de los años…
La Muerte, es asunto que a todos preocupa, principalmente cuando sentimos que ella está se aproximando de nosotros… Siento que ella pasó a preocuparme menos a partir de haber escogido un lugar para encontrarme con ella… Y siento que el momento del “encuentro” también irá se me ocurrir cuando tenga que se me ocurrir… Estoy tranquilo… ¡Creo que igual que mis “sueños de niño” ocurrieron, mis “sueños de viejo” también ocurrirán!...

Por otro lado, pienso también que cosas que jamás soñé que ocurriesen, acabaron ocurriendo en mi vida… Por ejemplo, casar y tener hijos, aventurarme en un palco para hablar en público, dar entrevista para periódicos y TV, quedar detrás de las cámaras para hacer un video… Incluso, llegar a ganar la vida con trabajo intelectual, yo que hasta los 24 años solo hacía trabajos brutales, que exigían mucho de mí en la parte física y prácticamente nada en la intelectual…
Otra vivencia imprevista y de consecuencia espantosas, fue trabajar en la mina, haciendo servicios de alto riesgo, pasar por momentos en que la vida y la muerte aparecían frente a mí entrelazadas, y yo iba en frente en un tipo de juego de “cara o cruz” sin saber por cual de las dos sería agarrado… ¡Hubo momentos en que decidía apenas ir enfrente, y sin saber si volvería vivo para poder contar el episodio!...
21 / III / 1998 – Alto Paraiso.

10 - PERLA EN FANGO

Mi mujer tiene virtudes, pero su cabeza está bastante “estropeada”.
Aunque parezca cruel la idea sobre ella que pasó hoy por mi cabeza, esa idea es realista: ¡El hecho de ella estar viviendo apenas vegetativamente, tiene su lado bueno!... Mis hijos tienen buenas cabezas, y mucho mejor noción de las cosas que ella, a pesar de su juventud: ¡aguantar la “autoridad de madre” de la vieja, era un dilema!... Ella queriendo tomar decisiones sobre rumbos a ser seguidos por el grupo familiar, con su visión defectuosa de las situaciones, era peor que aguantar ella en la situación actual, inoperante y totalmente dependiente de la voluntad de los hijos…
Ella solo tuvo un poco de estabilidad en la vida, en los tiempos que quedó a mi sombra, por que ella por sí misma solo hacía dar cabezadas en todas las “esquinas de la vida”, eso mientras ella era sola e independiente…
¡Dios sabe lo que hace!... Pero para mí, que conviví muchos años con ella, me parece que la situación de mis hijos mejoró después que ella quedó “fuera de acción”…
15 / III / 1998 – Brasilia.

9 - UNA SONRRISA SOBRE UN TÚMULO


Visité el túmulo de mi familia en 1996, después de tres décadas que no lo hacía. Mi cuñada, viuda de mi hermano Javier, me acompaño. Ella quería salir deprisa del lugar… ¡Si encima de la lápida hubiese fotografías de personas sonrientes, seguramente que su reacción sería diferente!... Si algún día mis huesos descansar debajo de aquella lápida, me gustaría que encima de ella hubiese una fotografía mía sonriente…
Me gustaría también que hubiese alguna frase animadora para el “enfrentamiento” de la muerte… Tal vez, algo así: Luchad para rasgar el velo que cubre el “más allá”. Cuando lo consigáis, conoceréis la VERDADERA LUZ, y os libraréis inmediatamente de las cadenas que os aprisionan a la pequeña “Luz de vela” que es vuestra vida actual… Pero tomad cuidado, para no caer en “ nuevas cadenas” de una creencia cualquiera, en vez de la experiencia viva de “ver” la LUZ…!O cosa parecida!...
21 / II / 1998. –Eunápolis.

8 - POBLADO DE LOS MOLINOS


Los elefantes, ellos sí que son sabios… en la hora que ellos sienten que la muerte se aproxima, salen de la convivencia de la sociedad paquidérmica y se van para un lugar remoto para allí esperar por su fin…
Iré para mi Narayama particular y voluntaria (de la premiada película japonesa La Balada de Narayama) (*) al estilo de los elefantes y de la viejita de Narayama…
Pueden enterrarme en los alrededores de La Cruz de Bargagain si yo morir por allí: ¡No quiero que nadie se incomode con mis restos mortales, no quiero dar trabajo a nadie!... Pero también, si alguien quiere molestarse en llevar mis restos para el panteón de mi familia, allí en el fondo del Valle de La Burunda, puede hacerlo… Y si hay ceremonia fúnebre en mi memoria, me gustaría que fuese hecha al estilo de Kurosawa, en el episodio Poblado de Los Molinos de la película Sueños… solo que con una variación: ¡en vez de la banda musical original, txistu y zortzico, al estilo de la fiesta de San Pedro!...

(*) Historia basada en hechos reales. Sociedad tribal del norte de Japón, vive en condiciones extremamente adversas. Los viejos, cuando no pueden valerse por sí mismos, se transformando en un peso para sus familiares y para toda la comunidad como un todo, son llevadas para las montañas nevadas de Narayama y allí abandonados a la espera de su propia muerte,
Dentro de la historia de la película, una viejita prepara una nuera para substituirla en sus funciones dentro de la familia y de la comunidad y fuerza su salida para Narayama, al contrario de quedar esperando transformarse en un trasto viejo e inútil.
Ella es acompañada por el hijo mayor en su ida para Narayama, el hijo sin conformarse en cumplir con su ingrata misión, mientras la madre le consuela y le transmite resignación ante aquello que es inevitable y tradicional dentro de las costumbres de la comunidad.
Madre e hijo encuentran por el camino otra pareja en situación parecida, solo que en estos la actitud de ambos está invertida: ¡un viejo descontrolado, no queriendo encarar el enfrentamiento final con la muerte, lo que obliga al hijo que lo acompaña a tener que atarlo y así obligarlo a enfrentar su fin en la montaña!...
28 / I / 1998 – Planaltina DF

7 - CUESTA ABAJO


Mi mujer, allí por Japón, tuvo un derrame e está paralizada y ni consigue hablar. Mi hija dejará de trabajar para cuidar de la madre.
Y yo por aquí también vigilando mi presión sanguínea; a veces uso remedio, cuando queda muy alta. Una hora cualquiera puedo quedar igual que mi mujer. Mi padre también, en el año 1962 tuvo un derrame y quedó varios meses entre la vida y la muerte. El conseguía se comunicar un poco y me solicitó para darle “alguna cosa”, para acabar de una vez, que solo sufría y hacía a los otros sufrir con su interminable agonía… ¡Uno más a quien no atendí en su “voluntad final”!... Mi padre sobrevivió de forma inexplicable para los médicos, y después de algunos meses, de forma inexplicable también, recuperó los movimientos que había perdido. Murió años más tarde, de nuevo de agonía interminable, cuando yo ya vivía por aquí, en Brasil.
Estoy por aquí solo, a veces en el estado de Bahía, otras en Goiás, otras en São Paulo… Ya oí manifestaciones veladas de gente a mi alrededor, que temen que yo les dé trabajo con enfermedades y muerte… Mi amiga la Doctora Rosa, al contrario, no se importaría en cuidar de mí si yo lo necesitase… Por “palabras sueltas” que oí, me parece que a ella también estuvieron dando consejos para se apartar de mí, pues yo solo iría a dar “trabajo” para ella… Mas yo sé que ella cuidaría de mi hasta con placer, como digo… Ahí soy yo quien no quiere incomodar a nadie… Incluso, la madre de la Dra. Rosa murió el año pasado después de dos años en que solo tenía vida vegetativa, sin movimientos ni conciencia… Espero no pasar por situación igual, de dar tal “trabajo” a alguien, sea a la amiga Rosa o a quien quiera que sea… Por esas razones, me parece bueno tener algún lugar y momento pre-fijado para morir…
En el caso de yo venir a morir en La Cruz de Bargagain, irá a sobrar todavía trabajo para alguien bajar mi cadáver hasta el cementerio de Alsasua, donde se encuentran los restos de mis familiares que “ya se fueron”… Hasta quien sabe, cae para hacer ese trabajo de nuevo para mi cuñada Mari Cruz, esta que ya tuvo que cuidar de mi hermano Javier y de mi tío Cándido en sus tiempos finales… Espero ser más leve que ellos dos, pues ella tuvo que aguantar durante meses sus largas y penosas agonías, viéndolos ser consumidos lentamente por el cáncer… tortura prolongada de ambos moribundos y de quien cuidaba de ellos, en el caso, esa cuñada citada, Mari Cruz…
Cara cuñada: ¡Sorry, si tienes que ayudar a cargar mis huesos montaña abajo!... Y te consuela pensando que peor sería si tuvieses que cargarlos montaña arriba… En cualquier caso, espero ser más leve para ti, que mis otros familiares…
27 / I / 1998. –Alto Paraíso

6 - EVOLUCIÓN CÓSMICA


Como ya escribí varias veces, el hombre tal como lo conocemos, nació y debe morir en la Tierra. Para el sobrevivir y se desarrollar en el Espacio Sideral, tendrá que hacerlo con alguna forma más sutil y apropiada a la existencia y subsistencia en ese otro medio.
La Evolución (o “Algo Mayor” que está por detrás de ésta accionándola) así como nos creó, debe estar produciendo esos Seres en el Cosmos, como es sugerido por el “avistamiento” de Cosas – Seres con comportamiento que no parece seguir las leyes de nuestra Física Corpuscular… Las Cosas “avistadas” no presentan la sujeción a las leyes de la Inercia y Coesión que nuestros cuerpos y artefactos siguen (esas Cosas a las cuales estoy me refiriendo tienen trayectoria irregular en altísima velocidad, fenómeno inusitado para nuestro vivir en este estado de Cuerpos Densos).
Si queremos llegar a sobrevivir en el Espacio Sideral, tal como aspiramos, tenemos que dejar de lado la idea de hacerlo en esta nuestra “forma corporal” actual, con la cual nos identificamos de forma obsesiva. Tenemos que dejar de construir “artefactos” para salvar nuestros cuerpos, así como debemos parar de esperar por ayuda de “extraterrestres” para conseguir “salir de aquí” sin perder nuestra “forma actual”: es pérdida de tiempo, estamos en un “callejón sin salida”… ¡No hay un “cuerpo” para salvar, y si una Alma, Cuerpo Sutil, Duplo Etéreo, o como queramos llamar a esa Otra Realidad coexistente con nuestra realidad más grosera!...
Formas más sutiles de Vida deben ser las que habitan en el Espacio Sideral… Así como la Evolución produció los “señores de las aguas” (los peces) y los señores del aire (las aves) debe estar produciendo los Señores del Espacio Sideral. Para la producción de estos últimos, hasta puede ser que nuestros “cuerpos densos” sean un tipo de “vehículo intermediario”, para ser usado en esta nuestra peregrinación terrestre, mas que debemos dejar aquí, no podemos nos “apegar” a él y pretender llevarlo para el Espacio Sideral.
El verdadero Ser del Espacio Sideral, renacería de las cenizas del Homo Egoicus actual, dejando este para atrás, aquí en la Tierra, y volaría libre para el Infinito, para ir al encuentro de otros Seres Espaciales, estos que son los “habitantes” que pueblan ese Medio Superior, estos que proceden de los más recónditos confines del Espacio Infinito, estos que nos sorprenden con su versatilidad de comportamiento: trayectoria irregular en alta velocidad, desmembramiento de un “punto de luz” en varios iguales y viceversa, etc.
El Creador será siempre mayor que la “criatura”. Tenemos que sujetarnos a Él, humillarnos delante de Él, vivificar nuestra Fuerza Sutil Superior que existe dentro de cada uno de nosotros en estado potencial. Esta que cada vez habla más alto para dejarla ir al encuentro del Padre Celestial, después de un periodo de aprisionamiento en esta “carrocería” pesada, corruptible y pasajera.
La Confianza en ese Plan Mayor del Creador, la Fe en este, rellenarán el vacío que existe en la comprensión racional de nuestro ser mental, de nuestro ego mortal. Y la entrega de nosotros como individuos a Sus Designios será el acto poderoso de la transformación del “hombre viejo” en el Nuevo Hombre Cósmico.
26 / I / 1998 – Alto Paraíso.

5 - BARGAGAIN


Esta semana pasé a vueltas con viajes a Brasilia. Me dijeron que mi jubilación estaba aprobada, pero que tenía que esperar hasta que empezasen a pagar mi salario de jubilado… Ahora estoy quedando de nuevo pesimista… Apareció en mi cabeza la idea de La Cruz de Bargagain con nieve, como mi lugar de llevar a cabo mi experimento de “casi-muerte”… Así sería prácticamente igual al caso de La Chica de la Nieve que ya relaté en otro lugar
Incluso, aquél lugar de mi tierra donde pasé mi infancia y juventud, tiene profundo significado para mí, debido a “vivencias especiales” que tuve por allí.

1 – Antes de la instalación de la cruz, cuando yo tenía 15 años aproximadamente, subí allí encima solo, sin decir a nadie donde estaba yendo, sin conocer el camino y con nieve. Aquella fue mi primera aventura, en la que “casi me mato” (mas tarde tuve otras parecidas, generalmente ocurridas por los montes, pero también ocurridas en cavernas y en la mina).
Yo sabía por relatos, que solo existe un lugar de acceso a la cumbre, para superar un extenso paredón que existe cerca ya de la misma. Cuando llegué al tal paredón, empecé a buscar tal acceso, pero yo no lo encontraba, y como había salido muy tarde del valle y la noche se avecinaba, decidí escalar el paredón por una grieta cubierta de hielo, resbaladiza con apoyos precarios, y utilizando manos, pies, y espaldas para apoyarme en la escalada: ¡Una verdadera locura!...
Solo algunos años más tarde, y después de la cruz instalada en el lugar, conocí el “pasaje”.
Fue un “impulso loco”, que no sé de donde surgió dentro de mí, que me empujó montaña arriba. Sentí también algo así como “una mano invisible y poderosa” que me protegió y me ayudó a salir vivo del desafío (posteriormente ya sentí la presencia de esa “mano poderosa” me protegiendo en mis impulsos aventureros).

2 – Yo participé de la construcción de la cruz, pues trabajaba por aquéllos tiempos en la fundición donde fue hecha, como ayudante de los dos moldeadores que fueron encargados de hacer los moldes de la misma (Santiago Goicoechea y Casto Azcárate era el nombre de esos dos moldeadores).

3 – Incluso, en caso de no salir vivo de este “nuevo desafío” que me propongo a enfrentar, quedarían mis huesos en Alsasua, donde descansan los restos mortales de mis familiares, volviendo así al punto de partida, después de esta peregrinación que es mi vida, donde ya dí la vuelta completa al mundo y todavía más un pedazo.

4 – Un detalle más: cuando completé aquello que yo llamo mi Vuelta al Mundo en 30 años (salida de Madrid en 1968 y retorno en 1996, con escalas y permanencias de diferentes duraciones en Río Janeiro/Brasil, Los Angeles, Tokio/Japón, Moscú) y enseguida que pisé de nuevo en suelo español después de casi treinta años, mi cuñada Mari Cruz me preguntó lo que más me gustaría de hacer en aquellos breves días que yo pasaría en España… Rápido apareció en mi cabeza la respuesta: -¡Subir a la Cruz! Ella se mostró muy sorprendida con mi inesperada respuesta y dijo que jamás podría imaginar algo así…
Y realmente es lo que hice, en Junio de 1996, en un día lluvioso y nublado cuando subí por enésima vez a aquél lugar, que marca el punto culminante del municipio de Alsasua.
Es un refuerzo significativo más, para justificar haber escogido ese lugar para efectuar aquello que podrá significar el “desafío final” de mi vida.

5 – Una de las cosas que más me gustaron siempre, es ver las cosas de las alturas: del punto más alto de un árbol cuando yo era chiquillo y de la cumbre de una montaña en mi vida de adulto (en la mayor de mis escaladas hasta el día de hoy, al Monte Fujiyama en Japón, solo ví nubes por debajo de mí, pero así mismo un bello espectáculo de se ver.

Si yo morir allí, debajo de La Cruz, aunque no vea nada como la última vez que allí subí, por lo menos estaré muriendo en un lugar adecuado a mi índole mas íntima, esta que me lleva a buscar lugares altos y solitarios (si fuese marinero de un navío pirata, escogería ser vigía, siempre a puestos en la cofa del mástil y solo).
Incluso, en la contraparte psicológica, en lo que se refiere a actitudes ante el mundo, también me inclino a adoptar esa posición más elevada y distante de observación; me cuesta envolverme con tramas localizadas de las escenas que presencio; tengo la tendencia a adoptar una posición distante, no-intervencionista, de mero espectador. Aparto los ojos de lo “particular” para tener una visión mejor de lo “general”, de las “tramas mayores” del destino: intento visualizar La Mano Poderosa por detrás de la urdidura de la Trama de la Vida.

En lo que se refiere a la elección de un lugar y momento para hacer un experimento de “casi-muerte”, esto, a pesar de poder parecer un suicidio, en realidad tiene un significado diferente de aquél que caracteriza un suicidio propiamente dicho, este que es normalmente practicado por alguien que no aguanta más los desafíos, obstáculos y dolores de la vida.
Otro absurdo que veo en lo que se refiere al asunto muerte, son ciertas prácticas y hábitos tenidos como correctos y normales por nuestra sociedad: Con el pretexto de que somos “a favor de la vida” prolongamos la agonía y dolores de moribundos, estos que muchas veces parecen hasta estar “oyendo la llamada del Padre del Cielo para que vuelvan a Su Seno”…
Esa es una posición cuestionable. Ya me omití en relación a moribundos, principalmente en relación a mi abuelo, al cual oí pedir que lo llevásemos debajo de un árbol (creo que él tenía conciencia de que estaba muriendo, pero no lo sé con certidumbre, pues no se lo pregunté)… Tal vez, quien sabe, yo soy más feliz que mi abuelo en la hora de la muerte, y consigo tener una muerte que a él le gustaría haber tenido a través de la colaboración de aquellos que estábamos presentes en la hora de su muerte… ¡Hum, con el relato de esa vivencia, estoy empezando a pensar que sería conveniente organizar mejor mi hora final, para no tener que esperar ayudas de los otros de última hora!...
El propio San Juan de la Cruz, decía en un pasaje de sus libros, que no debemos corre atrás de “médicos de la Tierra” para prolongar nuestras vidas, principalmente se estamos sintiendo “que nada nos resta a hacer de edificante y benéfico en este mundo”.
No veo sentido en mantener a toda costa a alguien de este lado de la Vida, principalmente si presentimos que el moribundo puede estar oyendo la Voz de Dios llamándolo de vuelta a Sus Brazos…
El Homo Egoicus vive aterrorizado con la idea de enfrentar el momento de su fin. Falta a él la visión crística y unificadora reflejada en la frase de Jesús: El Padre y Yo somos Uno…
En fin, estoy viendo que La Cruz de Bargagain, podría ser un lugar adecuado para mí, no solo para realizar una vivencia de “casi muerte” planeada, si no también como punto final de La Jornada de mi vida…
25 / I / 1998. Alto Paraíso.

quinta-feira, 11 de fevereiro de 2010

4 - EL TERREMOTO


4 – EL TERREMOTO
(Transcripción de capítulo inédito de mi libro Solaris)

Por el calendario Solariano: 1 / V / 1994.
Terremoto de emociones sacude todo Solaris.
Epicentro: Imola.
Millones de corazones unidos por un mismo sentimiento de pérdida: ¡Fenómeno impensable!... Dolor glorioso de parto… !Muerte que trae VIDA!... Lo que es perecible se desintegrando y dejando paso a la “presencia viva” de lo Sublime Imperecedero…Millones de almas diluidas en Sentimiento-Uno…
Con el gesto final, la mayor proeza del Explorador Iluminado…
Misión cumplida… Descanso eterno para el guerrero… Lo que resta para hacer, es incumbencia de cada partícula esparcida por toda Solaris…
¡Fotones de conciencia alumbran el nacimiento del ALMA PLANETARIA!...


Capítulo escrito en los tiempos que yo vivía en Japón, para una posible versión futura de mi libro SOLARIS, en los tiempos de la muerte del campeón de automovilismo Airton Senna, y que provocó un “terremoto de emociones” por todo el planeta.

3 - ALIANZA


3 – ALIANZA
Más reflexiones en la madrugada… El vaquero, que duerme en el cuarto adyacente al mío, deja la radio ligada para hacerle compañía en su soledad… Prefiero mis propias reflexiones para acompañarme en mis insomnias…
El proceso para mi jubilación está todo enredado y sin síntomas de que las cosas se resolverán satisfactoriamente… Y yo no quiero ser “un viejo más” a despertar preocupaciones por los lugares que pasa. Veo buena voluntad en algunas personas de mi relacionamiento… mas en general veo preocupación por parte de la mayoría que me acoge, seguramente por temor que dé trabajo para ellos con enfermedades, limitaciones de la vejez, con mi muerte y entierro… ¡Tengo que resolver por mí mismo lo que voy a hacer con este resto de mi vida, sin esperar nada de los otros, ni siquiera de aquellos que siento que tienen mejor voluntad en relación a mi presencia!...
Jubilación e independencia financiera, es apenas un detalle secundario. La cuestión principal es la siguiente: ¿Continuaré en la situación actual, viviendo mi vida de hombre viejo a los “trancos y barrancos”, hasta que la muerte me sorprenda “a la vuelta de una esquina cualquiera”, o la desafiaré de pecho abierto jugando en un lance osado toda mi “cartada de la vida” para intentar encontrar en mí el Hombre Nuevo, al igual que lo hizo La Chica de la Nieve?...
Voy a ver si el proceso de mi jubilación se resuelve satisfactoriamente: ¡Eso consume mucha energía de mis neuronas!... Hay objetivos mejores y mayores para gastar mi vida y mi tiempo… Ya enfrenté antes la muerte, en varias ocasiones, pero sin ser el dueño de la situación, vacilante y tembloroso: ¡no tuve serenidad suficiente para mirarla cara a cara y descubrir lo que ella oculta por detrás de su imponente presencia!…
¡Si te encuentras delante de un enemigo invencible a cerrar tu camino, hazte su aliado!... La muerte es un enemigo invencible para apenas aquello que tiene forma… pero hay algo en mí que no la tiene y contra lo cual ella no tiene dominio… La “gota” muere, pero el Océano es Eterno… De igual forma, la “simiente” muere, pero la planta nace, y a través de ella la “simiente” se hace inmortal… ¡De forma igual, el “hombre viejo” tiene que morir para que nazca el Hombre Nuevo en mí!...

Aquél que venció el miedo de la muerte, venció todos los otros miedos –Gandhi

OH, cuanta confianza tendrá en la hora de la muerte aquél que no se dejó aprisionar por ningún afecto de la tierra. Imitación de Cristo. Libro III.

Encontrar la muerte es la mayor vivencia de la vida, y si tu puedes mirarla de frente sin perder la serenidad, descubrirás que eres inmortal. –Osho.

Dios habita en todas las criaturas y no muere cuando una criatura perece; nada es destruido, nada se pierde, no existe crueldad sea cual sea el conflicto. –U. S. Andersen

8 / I / 1998. –Hacienda Bandeirinha.

2 - NIEVE Y ESTRELLAS


2 – NIEVE Y ESTRELLAS
Madrugada de reflexiones… Vivir la vida de hombre viejo ya no se justifica más por sí misma… Vivir incluido dentro de las estructuras por él levantadas (familia, país) y ni mismo pertenecer a un grupo religioso que te vende “ilusiones” a las cuales las llama “verdades definitivas”, satisfacen mi vivir… La obtención de la jubilación, objetivo que ha andado ocupando mi tiempo y atención últimamente, tampoco es gran cosa: aún que la obtenga, eso poco cambiará mi situación en relación a mi vivir, de “hombre viejo en un mundo viejo”… ¿y andar buscando nuevas “relaciones con el sexo opuesto”, nuevos “amigos viejos”, nuevos “gurús” (que generalmente no pasan de “falsos iluminados), la compañía de otros “buscadores interesantes”?... ¡Todo ilusión!...
Me está pareciendo que está llegando la hora de tomar “decisiones drásticas”, del tipo que tomó La Chica de la Nieve y que Gurdieff también tomó al desafiar la muerte de forma premeditada en estado de Alerta Total, según existen relatos…
Pasaré esta Navidad por aquí mismo, en Eunápolis, y en inicio de 1998 veremos lo que hago de este resto de vida que me toca vivir…
20 / XII / 1997. –Hacienda Bandeirinha – Eunápolis – BA.

1 - EL NUEVO HOMBRE


El Nuevo Hombre existe en estado latente dentro del “viejo hombre”, este que puebla (y corrompe) el Planeta Tierra.
El Nuevo Hombre es el Fruto Mayor de la Vida, que el “viejo hombre” encierra dentro de sí mismo… Este no deja florecer aquél, que se pudre sin dar fruto…
Las leyendas de los Budas, Cristos, son los rastros que dejaron grandes hombres que se desnudaron de los “trapos viejos” que el “viejo hombre” viste y dejaron a vista el Ser Reluciente que estaba cubierto por los farrapos.
La muerte es un “fenómeno terrible”, pero la “muerte” del “viejo hombre”, es una necesidad si queremos ver el Nuevo Hombre nacer. Esa transmutación es simbolizada por la muerte de la simiente, lo que permite el aparecimiento de Nuevas Formas de Vida.
Esa “muerte del hombre viejo”, ya fue llamada por San Juan de la Cruz Noche Oscura del Alma, y genéricamente de El Sacrificio… Sacrificio de lo “menor” a lo Mayor, del “hombre ególatra” al Divino Unificador.

La forma más radical de Sacrificio de que tengo noticia, es el de una joven, que angustiada por la duda sobre la existencia o inexistencia de Dios, se acostó en la nieve dispuesta a morir congelada si Dios no le manifestase su existencia:

Cuando yo era muy joven, me sentía muy infeliz por haber nacido en este mundo. Yo oía siempre a mi padre discutir con sus amigos diciendo que Dios no existe. Eso ocurría por las noches, cuando yo ya estaba en la cama. Las discusiones ocurrían en tono cada vez más alto y acalorado.
Yo tenía unos dieciséis años aproximadamente, cuando una noche decidí poner fin a mi vida insoportable. Salí de casa usando apenas una combinación y me acosté en la nieve. El frío era de dejarte congelado. Yo dije para mí misma: -¡Voy a morir esta noche si no recibir alguna prueba de la existencia de Dios!... Luego enseguida ocurrió algo que cambió mi vida hasta hoy: ¡En medio de aquella oscuridad, todo se iluminó!... Las estrellas parecían mayores que lo usual. Ví cadenas corriendo entre las estrellas y planetas; cadenas esas que se extendían hasta la Tierra. Todas esas cadenas corrían por engranajes, y por detrás de todo aquello había una FUERZA, como si fuese un “dinamo”. Había también un sonido, en sordina, como si fuese de máquinas en gran actividad.
Después de esa “vivencia”, llegué a la conclusión de que la “fuerza” que movía todo el Universo, era aquello que llamamos de Dios… Me sentí profundamente feliz por hacer parte de “todo aquello”… Sentí sensaciones de profundo placer indescriptibles, vivencié cosas que no tienen explicación lógica y racional… Aún así, aprendí a callarme sobre todo aquello, pues sabía que si lo contase empezarían a decir que no pasaba todo de fantasía mía y que yo estaría quedando loca…


Relato hecho, ya en la vida adulta, por esa mujer, al psiquiatra Jacobsen, y que este publicó en su libro ¿Vida sin muerte?

Existen otros relatos de vivencias parecidas, de muerte-transformación del ‘hombre viejo” en HOMBRE NUEVO. Entre los relatos cristianos tenemos Los cuarenta días de ayuno de Jesús en el desierto, que llevaron a Él al despertar del Cristo Interior, y de la unión de este con El Padre del Cielo. Semejante a Jesús y ocurrido de forma más lenta todavía, ocurrió la muerte – transformación de Sidarta Gautama durante años de sacrificio, y que dieron origen al aparecimiento del mítico Buda.

Ese tipo de muerte que “mata la muerte” no es hecha para los “tibios”… ¿Será que algún día yo llegaré a estar preparado para vivenciarla?
Madrugada del día 10 – V – 1997. Hacienda Matón – Alto Paraíso de Goiás.

segunda-feira, 8 de fevereiro de 2010

Bargagain visto del Iru Bide


RELATO DE HISTORIAS QUE ME UNEN A LA MONTAÑA DE BARGAGAIN

Algunas de esas historias estan contadas en mi video EN EL REINO DE LAS AGUILAS, que puede ser visitado en http://youtube.com/user/angelaguinaco