terça-feira, 26 de outubro de 2010

125 - EL "REINO DE DINAMARCA"


Repensando nuevos aspectos sobre mi “vecino octogenario” y su situación económica… Ya oí decir sobre él que es “agiota” (sujeto que presta dinero a juros muy altos y de forma ilegal para aquéllos que están en situación de desespero y ni bancos ni nadie les presta más dinero. Normalmente envuelve “justicia por las propias manos” practicada por el “agiota” contra el endeudado que no salda su deuda. La “carga histórica” sobre ese término es muy pesada).
La palabra “dinero” es la que más se oye siendo pronunciada por él. Es eternamente hablante, siempre bromeante (con bromas generalmente de pésimo gusto) y constantemente haciendo proposiciones de negocios para obtener lucros. Él no tiene cuenta bancaria porque su nombre está “sucio” en los archivos financieros oficiales. Pero él tiene sociedad con otro “agiota”, este el cual está con la “ficha en orden”, y con eso tiene acceso de forma indirecta a los recursos monetarios del “sistema financiero oficial”. Los dos forman un equipo con un “capital circulante” bastante grande por lo que parece, pero muy inferior a los “bancos oficiales”… Y pensando en “términos” de cómo llamar las “cosas”, esos dos podrían ser llamados “pequeños banqueros extra-oficiales”, así como a los bancos “grandes agiotas oficiales”…

Por otro lado, la situación del moderno “sistema financiero” como un todo, la veo así: Los actuales “banqueros” son una “nueva forma” de se presentar los antiguos “señores esclavocratas”… y los ciudadanos descapitalizados de hoy, son los antiguos esclavos de ayer… ¡Las antiguas cadenas con que estos estaban presos, fueron substituidas por las “cadenas invisibles” de un contrato social que aprisiona los endeudados (la inmensa mayoría en Brasil) a los Bancos y sus administradores!…
En fin, todo es una cuestión de “términos”: banqueros y “agiotas” son las “nuevas versiones” de los Amos de antaño: dentro de la legalidad, o fuera de ella, son herederos de aquéllos “Amos” antiguos…
Y todavía existe un detalle bien conocido, a pesar de “disfrazado”: Los “dueños del Poder Financiero”, muchas veces están dentro de la ley, apenas en apariencia: ellos son muy “vivos”, además de poderosos, y usan todas esas “cualidades al contrario”, para burlar las leyes, sin ser nítidamente descubiertos, y con eso mantener o aumentar su poderío sobre la “plebe” descendiente de los antiguos esclavos… Casos recientes muestran esa situación, con los casos de, hasta dirigentes de los más altos escalones que gobiernan el país, los cuales fueron descubiertos y ni son castigados, apenas apartados de sus cargos (para continuar manipulando el país desde las sombras) y al fin de las cuentas “protegidos” por los otros mandatarios a cambio de no denunciarlos en sus propios “podridos ocultos”… Y tenemos también el caso de “otros poderosos” de “escalones más bajos” que los ya indicados, que a veces aparecen a descubierto y como tal castigados “como ejemplo” (¿)… Algunos casos recientes de estos últimos, toman matices hasta sórdidos: Dilermando Pascoal, Diputado Federal y Jefe de Policia que mantenía esquemas corruptos de robos de cargas rodoviarias y otras “operaciones fuera de la ley”, el cual cortaba en pedacitos con una moto-sierra, para intimidar, a aquéllos que se transformaban en una amenaza de denuncia y de ser descubierto en sus actuaciones ilícitas…
Alguna cosa está oliendo a podrido en el Reino de Dinamarca…
Cavalcante - 10 / X / 2.007.

Nenhum comentário:

Postar um comentário